El diagnóstico no invasivo de la insuficiencia venosa nos aporta la siguiente información: 1) Define la localización anatómica, 2) Zonas de fuga o reflujo, 3) Zonas de obstrucción.
El estudio de las varices mediante esta exploración no invasiva, que se realiza sin preparación previa y puede durar entre 15-20 minutos, nos permite conocer el principal punto de enfermedad y diseñar el mejor plan terapéutico individualizado.

Entre otras utilidades el manejo de la ecografía Doppler venosa en las extremidades inferiores está el estudio del edema (aumento de volumen de una o las dos extremidades), para descartar o diagnosticar entidades como: la trombosis venosa profunda, la tromboflebitis superficial, la varicoflebitis, el linfedema, el edema de causa central o pluripatológica.