El tratamiento de varices mediante termoablación por radiofrecuencia, mediante el sistema VNUS Closure Fast. Es una técnica endovenosa mínimamente invasiva que se realiza en un quirófano y con anestesia tumescente.

La radiofrecuencia (VNUS Closure Fast) es una técnica que se basa en la aplicación de una energía en forma de calor a través de un catéter bipolar. Alcanzándose temperaturas en torno a los 120ºC.

Para disminuir la sensación de disconfort que puede presentar el paciente y evitar alteraciones en los tejidos circundantes al eje safeno a tratar, se utiliza la anestesia tumescente.
La anestesia tumescente es la incorporación en el pliegue de la fascia superficial que rodea al eje safeno o en el caso de estar fuera de esta, en los tejidos circundantes de suero frío que incorpora un anestésico.

A diferencia de la cirugía convencional, la termoablación por radiofrecuencia preserva el drenaje fisiológico inguinal y reduce la formación de nuevas venas. El procedimiento en sí trabaja a una temperatura 10 veces inferior al láser e induce la desnaturalización (alteración) de las proteínas de la pared de la vena varicosa consiguiendo inducir un cierre por fibrosis.

Entre las ventajas a citar: 1) No es necesario ingreso, 2) El procedimiento se realiza en quirófano y en ocasiones se hace una sedación superficial pero el paciente puede volver ese mismo día a casa. 3) Requiere de media de compresión fuerte y de profilaxis con heparina. 4) Es conveniente el reposo relativo durante 48 horas, posteriormente debe llevar la media un mínimo de una semana. 5) No se realiza incisiones en la región inguinal, con lo que la posibilidad de complicaciones a este nivel son inexistente.